• Home

  • Trabajos

  • Curriculums

  • Aprende

  • Foro

  • Reclutadores

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    Ingresar
    Registrar
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    • Todas las entradas
    • Mis entradas
    Admin
    16 jun 2021

    China cumple su amenaza y oficializa que liberará sus reservas de cobre para controlar el alza de las materias primas

    en Foro

    Desde el máximo de US$ 4,86 la libra logrado en mayo, el metal ha perdido 11% hasta el día de hoy.



    Desde hace varias semanas que China está buscando controlar el repunte de las materias primas luego de que el aumento de los precios en las fábricas del gigante asiático se haya elevado a su mayor nivel en 13 años. Y cumplió. Beijing anunció otra medida que golpea con todo al cobre, ya que decidió liberar las reservas de metales que acumulaba hace un tiempo.


    De acuerdo a lo señalado por la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas la enajenación de cobre, aluminio y zinc se hará "en el futuro cercano", sin especificar fechas concretas. Esta medida se suma a la tomada a fines de mayo por el Consejo de Estado cuando indicó que habrá "tolerancia cero" ante actividades ilegales relativas a los precios de las materias primas.


    Con esto, el precio del principal producto de exportación de Chile sufrió con fuerza ayer, ya que los analistas estimaban que podría venir una medida de estas características. Los contratos futuros del metal perdieron el martes más de 4%, mientras que hoy operan con una leve caída de 0,2% que lo tienen cerca de los US$ 4,3 la libra.


    Por su parte, en la Bolsa de Metales de Londres, el commodity bajó 0,47% a US$ 4,31 la libra


    Desde el máximo de US$ 4,86 la libra logrado en mayo, el metal ha perdido 11% hasta el día de hoy


    "No hemos visto al país liberar reservas estatales durante años", dijo a Bloomberg Jia Zheng, un comerciante de materias primas de Shanghai Dongwu Jiuying Investment Management Co. "Esto impulsará el suministro a corto plazo, enviando una señal bajista al mercado".


    Actualmente China no tiene un indicador público que evidencie la cantidad de reservas de cobre que tiene. Medidas similares se han tomado como emergencia, el último caso fue con la carne de cerdo, lo que sirvió para enfriar las preocupaciones sobre la inflación debido a la escasez del producto.


    Bloomberg da cuenta que esta sería la primera liberación de cobre anunciada públicamente de las existencias estatales de China desde 2005, cuando Beijing trató de moderar los precios locales después de las apuestas equivocadas de un comerciante del gobierno. Las reservas de aluminio y zinc también se vendieron en 2010


    Las señales del cobre

    Este movimiento de China y la caída del precio en las últimas semanas llaman a los analistas a seguir más de cerca los fundamentos del cobre y actualizar con ello las proyecciones.


    A la menor demanda desde China se le suma que los inversionistas estás comenzando a evidenciar que las señales inflacionarias observadas en las principales economías serán transitorias.


    La posibilidad de que la Fed pronto comience a quitar los estímulos está reforzando las perspectivas para el dólar, sacudiendo un pilar de apoyo para el cobre y otras materias primas que se han visto impulsados por la debilidad de la moneda durante el año pasado.


    De todas formas en el mercado no ven un derrumbe en los precios, ya que los problemas de oferta se mantienen y las perspectivas de demanda en el largo plazo se mantienen sólidas ante una transición a una fuente de energía más verde en el mundo.


    Fuente: Diario Financiero


    0 comentarios
    0
    Comentarios
    0 comentarios
    Entradas similares
    • Codelco informa accidente fatal en Chuquicamata Subterránea
    • MINERÍA ALCANZA MAYOR NIVEL DE EMPLEO EN 9 AÑOS
    • Presidente Boric anuncia cierre de Fundición Codelco Ventanas: “Ningún trabajador quedará sin su empleo”

    Home

    Contacto

    Quienes Somos

    Téminos & Condiciones

    Empleador

    Publicar Trabajos

    Ingresar

    Precios

    Buscador de Trabajo

    Buscar Trabajos

    Crear currículum

    Ingresar

    Facebook Chile

    Facebook Perú

    Twitter

    LinkedIn

    Aprende

    Headhunting

    © 2021 iMineros