• Home

  • Trabajos

  • Curriculums

  • Aprende

  • Foro

  • Reclutadores

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    Ingresar
    Registrar
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    • Todas las entradas
    • Mis entradas
    Admin
    27 ago 2019

    Chuquicamata Subterránea explotará del orden de 5 mil toneladas diarias este 2019

    en Foro

    El proyecto estructural irá aumentando paulatinamente su producción hasta alcanzar en 2026, estando en régimen, 140 mil toneladas diarias de mineral.


    A dos semanas de la inauguración del proyecto Chuquicamata Subterránea se conocen más antecedentes del segundo proyecto estructural de Codelco en construirse. Mina que revistió uno de los mayores desafíos ingenieriles en la historia del país y que dentro de siete años, cuando termine su etapa de ramp up y entre en régimen, producirá 320 mil toneladas de cobre fino anualmente.


    El gerente del proyecto Chuqui Subte, Rodrigo Barrera, detalló que el proyecto original contemplaba cuatro niveles de exploración y que luego de una reformulación se redujeron a tres. Niveles, precisó, cuyo «ciclo de vida es en torno a los 15 o 16 años y lo que viene ahora es definir dónde estarán los siguientes dos niveles, por lo tanto, más importante que definir dónde está el primer nivel es definir dónde estará emplazado el segundo».


    En este mismo sentido, el ejecutivo de la minera estatal explicó que para cumplir esta tarea ya comenzó el trabajo de ingeniería que definirá «cuál es el mejor valor económico en función del conocimiento que ya tenemos y de las nuevas tecnologías que imperan en el mundo, porque podemos tener buenas noticias».


    Explotación rentable

    Sobre las reservas de mineral de Chuquicamata Subterránea, Barrera especificó que «las reservas de mineral son más de 1.700 millones de toneladas, y los recursos, o sea el cobre que está disponible, que está identificado, son 4.000 millones de toneladas. Entonces, qué hace la ingeniería, define qué de ese porcentaje total que está ahí, es económicamente rentable explotarlo».


    El gerente, consultado sobre cuál será la producción de este 2019, dijo que «el proceso de incremento productivo de una subterráneas es totalmente distinto al de un rajo, la mina subterránea requiere un periodo muchísimo más largo (…) lo que vamos a alcanzar de aquí a fin de año es del orden de las 5 mil toneladas por día y eso tenemos que ir incrementándolo en los próximos siete años para poder llegar a los 140 mil toneladas diarias».


    La mina, que cuenta con reservas por 1.028 millones de toneladas de mineral de cobre, con una ley de 0,82%, tendrá vida productiva por 40 años.


    Fuente: El Mercurio de Calama

    0 comentarios
    0
    Comentarios
    0 comentarios
    Entradas similares
    • Dos proyectos mineros en Choapa generarían 6 mil puestos de trabajo este 2019
    • Codelco logra bajar en US$500 millones el costo final de proyecto Chuquicamata Subterránea
    • Hoy se inaugura Chuquicamata Subterránea

    Home

    Contacto

    Quienes Somos

    Téminos & Condiciones

    Empleador

    Publicar Trabajos

    Ingresar

    Precios

    Buscador de Trabajo

    Buscar Trabajos

    Crear currículum

    Ingresar

    Facebook Chile

    Facebook Perú

    Twitter

    LinkedIn

    Aprende

    Headhunting

    © 2021 iMineros