• Home

  • Trabajos

  • Curriculums

  • Aprende

  • Foro

  • Reclutadores

  • Headhunting

  • More

    Ingresar

    Registrar
    1. Foro
    2. Codelco ofrece $13,5 millones a trabajadores de Mina Ministro Hales
    Buscar
    Admin
    22 de nov. de 2018

    Codelco ofrece $13,5 millones a trabajadores de Mina Ministro Hales

    La propuesta es similar a la que se realizó en el marco del proceso de negociación anticipada.


    Un bono por término de negociación por $ 10,5 millones más un préstamo blando por otros $3 millones, es decir, beneficios totales por $ 13,5 millones; fue la última oferta que realizó Codelco a los trabajadores de la División Ministro Hales, en el marco del proceso de negociación reglada.


    La propuesta -que es similar a la entregada en la negociación anticipada que se desarrolló a inicios de octubre, que finalizó sin acuerdo- considera un contrato a 36 meses, un incremento real del sueldo base de 1,2% y aumentos en beneficios de salud, movilización, educación y asignaciones personales.


    La oferta también incorporó un aumento de 1 UF en el beneficio de asignación habitacional, de 21% en el aporte a la beca de estudios en todos los niveles; de 7% en el bono de producción mensual; de 13% en el de continuidad operacional; y una asignación personal (ex bono trimestral) de $420 mil bruto.


    La oferta deberá ser votada por los trabajadores en los próximos cinco días.

    Servicios mínimos

    En otro tema, la presidenta del sindicato de profesionales de la División Gabriela Mistral, Ana Catalán, comentó ayer que la operación recibió la respuesta de la Dirección del Trabajo respecto a los Servicios Mínimos, que establece el número de personas que trabajarán en caso de huelga.


    Según detalló, éstos quedaron establecidos en el 4,8% de la dotación. Asimismo, criticó que la DT se demoró 51 días en dar su resolución, lo que tachó como “impresentable”, dado a que ese hecho atrasó el inicio de la negociación reglada del sindicato con la empresa, que tras este hito se inició.


    “Fue un recurso que la empresa utilizó de manera mal intencionada para generar incertidumbre en las bases y restar el poder negociador del sindicato”, puntualizó la dirigente.


    Fuente: Minería Chilena

    0

    Home

    Contacto

    Quienes Somos

    Téminos & Condiciones

    Empleador

    Publicar Trabajos

    Ingresar

    Precios

    Buscador de Trabajo

    Buscar Trabajos

    Crear currículum

    Ingresar

    Facebook Chile

    Facebook Perú

    Twitter

    LinkedIn

    Aprende

    Headhunting

    © 2021 iMineros