• Home

  • Trabajos

  • Curriculums

  • Aprende

  • Foro

  • Reclutadores

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    Ingresar
    Registrar
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    • Todas las entradas
    • Mis entradas
    Admin
    19 nov 2020

    Esta bacteria podría acelerar la minería espacial un 400 %

    en Foro

    Un experimento en la Estación Espacial Internacional revela que 'Sphingomonas desiccabilis' es capaz de extraer tierras raras, como neodimio, cerio y lantano, en microgravedad, con la misma eficacia que en la Tierra. Podría ofrecer una vía más económica para extraer recursos vitales para la vida en el espacio



    Un estudio de la Estación Espacial Internacional (EEI) ha descubierto que una especie de bacteria puede extraer algunos elementos de las llamadas tierras raras de las rocas, incluso en los entornos de microgravedad. Los nuevos hallazgos, publicados recientemente en Nature Communications, sugieren una nueva forma en la que algún día podríamos usar microbios para extraer metales y minerales valiosos de la Tierra. 


    ¿Por qué bacterias?: los organismos unicelulares han ido evolucionando con el tiempo en la Tierra para extraer nutrientes y otros compuestos esenciales de rocas a través de algunas reacciones químicas específicas. Estos procesos bacterianos se usan para extraer aproximadamente el 20 % del cobre y el oro de todo el mundo para su uso humano. Los científicos querían saber si también funcionaban en microgravedad.


    Los hallazgos: BioRock fue una serie de 36 experimentos que tuvieron lugar en la EEI. Un equipo internacional de científicos construyó lo que denominaron "reactores biomineros": pequeños recipientes del tamaño de cajas de cerrillas que contenían diminutas piezas de roca de basalto (una roca ígnea que generalmente se encuentra en la superficie de la Tierra o cerca de ella, y es bastante común en la Luna y Marte) sumergidas en una solución bacteriana.


    En la Estación Espacial Internacional, esas bacterias fueron expuestas a diferentes simulaciones de gravedad (microgravedad, gravedad de Marte y gravedad de la Tierra) mientras masticaban las rocas durante aproximadamente tres semanas y los investigadores medían los elementos de las tierras raras liberados por esa actividad. De las tres especies de bacterias estudiadas, una, Sphingomonas desiccabilis, fue capaz de extraer elementos como neodimio, cerio y lantano con la misma eficacia en entornos con menos gravedad que la Tierra.


    ¿Y qué?: si alguna vez empezamos a extraer recursos en el espacio, los microbios no sustituirán la tecnología minera estándar, pero sí podrían acelerar las cosas. El equipo de BioRock sugiere que los microbios podrían ayudar a acelerar la extracción en cuerpos extraterrestres hasta en un 400 %, ayudando a separar los polvos metálicos y minerales valiosos de otros elementos útiles como el oxígeno. El hecho de que parezcan capaces de resistir la microgravedad sugiere que estos microbios podrían ser una forma potencialmente barata de extraer recursos para que la vida en el espacio sea más sostenible y permitir largos viajes y asentamientos en esos mundos distantes.


    Fuente: MIT Technology Review

    1 comentario
    1 comentario
    R
    Ricardo Aguilera
    01 dic 2020

    Excelente noticia!

    Me gusta
    1 comentario
    Entradas similares
    • Oportunidad en la minería
    • MINERÍA LA SEGURIDAD ES TAREA DE TODOS
    • Innovación en la Minería para este año

    Home

    Contacto

    Quienes Somos

    Téminos & Condiciones

    Empleador

    Publicar Trabajos

    Ingresar

    Precios

    Buscador de Trabajo

    Buscar Trabajos

    Crear currículum

    Ingresar

    Facebook Chile

    Facebook Perú

    Twitter

    LinkedIn

    Aprende

    Headhunting

    © 2021 iMineros