• Home

  • Trabajos

  • Curriculums

  • Aprende

  • Foro

  • Reclutadores

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    Ingresar
    Registrar
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    • Todas las entradas
    • Mis entradas
    Admin
    07 jun 2019

    Estas son las principales negociaciones de los sindicatos de la minería chilena

    en Foro

    En estos momentos, los sindicatos 1,2 y 3 de la División Chuquicamata de Codelco se encuentran en pleno proceso de negociación con la administración de la estatal, la que ofreció beneficios por $ 14 millones. Sin embargo, no es la cifra más alta del sector.


    Bonos millonarios, regalías de salud, educación y vivienda. Esos son algunos de los beneficios que los trabajadores de la minería han alcanzado durante los distintos procesos de negociación colectiva que se han desarrollado en los últimos años, cada vez que los contratos colectivos se han tenido que renovar.


     En estos momentos, los sindicatos 1,2 y 3 de la División Chuquicamata de Codelco se encuentran en pleno proceso de negociación con la administración de la estatal, la que en el marco de una huelga ya aprobada y en los denominados días de mediación (que cesan hoy), ofreció anoche a los cerca de 3.200 trabajadores asociados a esas organizaciones beneficios por $ 14 millones para destrabar el conflicto, mediante un contrato de 36 meses, que además incorpora un reajuste salarial de 1,2%.


    En ese sentido, cabe consignar que la cifra ofrecida es un poco más baja que la que entregó la cuprera a los sindicatos Minero y Número 5 de Chuquicamata a inicios de año, la que alcanzó $ 14,5 millones y que generó que los otros sindicatos que hoy están negociando perdieran alrededor de mil socios.


    Sin embargo, dichos montos son los más altos que se ha registrado en la minería en el marco de una negociación colectiva, ya que incorporan los esfuerzos de Codelco por bajar sus costos, tras el fin del súper ciclo del cobre.

    Por ejemplo, en 2013 Minera Escondida, entregó un bono de $ 23 millones a los trabajadores asociados al sindicato número uno de la operación y el año pasado, en un nuevo proceso, otorgó beneficios por $ 18 millones. Esto último, luego de no haber alcanzado un acuerdo en 2017 y haber enfrentado por ello una paralización de 43 días, que incluso impactó al PIB del país.


    De igual modo, en 2013 Collahuasi entregó un bono de $ 19 millones, mientras que Los Pelambres –de propiedad de Antofagasta Minerals, el brazo minero del Grupo Luksic- dio beneficios por $ 18,5 millones a sus trabajadores. Algo similar con lo sucedido en 2018 en Caserones, que otorgó bonos por $17 millones el año pasado.


    Ranking de bonos por negociaciones en la minería


    2013 Escondida$ 23 millones

    2014 El Teniente$ 21 millones

    2013 Chuquicamata $ 19,3 millones

    2013 Collahuasi $ 19 millones

    2018 Los Pelambres $ 18,5 millones

    2012 Los Bronces$ 18,5 millones

    2018 Escondida$ 18 millones

    2018 Caserones$ 17 millones

    2012 Andina$ 16,5 millones

    2009 Chuquicamata$ 16 millones

    2019 S. Minero y n°5 de Chuquicamata$ 14,5 millones

    2017 Centinela $ 14 millones


    Fuente: Pulso

    0 comentarios
    0
    Comentarios
    0 comentarios
    Entradas similares
    • Trabajos en minería desde diarios chilenos
    • Sindicato de minera de grupo Luksic inicia negociación
    • Quiebre en la minería: Sindicato de MEL se desafilia de FMC

    Home

    Contacto

    Quienes Somos

    Téminos & Condiciones

    Empleador

    Publicar Trabajos

    Ingresar

    Precios

    Buscador de Trabajo

    Buscar Trabajos

    Crear currículum

    Ingresar

    Facebook Chile

    Facebook Perú

    Twitter

    LinkedIn

    Aprende

    Headhunting

    © 2021 iMineros