• Home

  • Trabajos

  • Curriculums

  • Aprende

  • Foro

  • Reclutadores

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    Ingresar
    Registrar
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    • Todas las entradas
    • Mis entradas
    Pamela Lira
    31 jul 2018

    John Mitchell llega a minera que busca explotar cobalto en Chile

    en Foro

    La firma cuenta con importantes avances en la exploración de dos proyectos ubicados en la Región de Atacama.


    La semana pasada hubo importantes cambios ejecutivos de las dos empresas que producen y exportan litio en Chile. A la renuncia de Patricio de Solminihac en Soquimich se sumó la salida de John Mitchell, ex presidente de litio de la gigante norteamericana Albemarle.


    El próximo destino de Mitchell será la presidencia de la norteamericana Genlith, y de la subsidiaria Chilean Cobalt Corp (CCC). Esta firma, encabezada por el ex subsecretario de Minería Ignacio Moreno, se encuentra en pleno desarrollo de exploraciones para explotar cobalto en Chile, 70 años después de la última operación en el país.


    “La experiencia global de John Mitchell en materia de energía, infraestructura de agua, gases industriales y energía se alinean bien con la plataforma de Genlith. Sus logros recientes en Rockwood y Albemarle son un testimonio de su experiencia en la industria y sus habilidades de liderazgo. Estamos encantados de tener un ejecutivo del calibre de John uniéndose a la organización y estamos muy seguros de su capacidad para generar valor tanto para Genlith como para Chilean Cobalt Corp”, afirmó Greg Levinson, presidente de Genlith a través de un comunicado.


    CCC cuenta con alianzas para estudiar dos zonas: una es en La Cobaltera, y otra es en Carrizal Alto, ambas en la Región de Atacama, trabajo que realizan con un modelo asociativo, a través de un contrato de exploración de tres años, que cuentan con opciones de compra de encontrar recursos atractivos.


    El plan de desarrollo requiere un programa de perforación y acotación de seguimiento rápido, en sectores que tuvieron grandes reservas en el pasado, y que asegurarían la posibilidad de lograr la producción a gran escala en un mediano plazo.


    En estos trabajos la empresa ha destinado una inversión inicial de US$ 5 millones, la que podría llegar a un piso mínimo de inversión de US$ 100 millones, con el objetivo de comenzar la producción en 2022.


    Los dueños de esos terrenos actualmente son la familia Callejas Molina y el empresario Alfredo Ovalle, respectivamente.


    Fuente: El Mercurio

    0 comentarios
    0
    Comentarios
    0 comentarios
    Entradas similares
    • Argentina y Chile firman protocolo para proyecto minero
    • Gigante minero Goldcorp vuelve a Chile
    • Se reactivará explotación de cobalto en Chile

    Home

    Contacto

    Quienes Somos

    Téminos & Condiciones

    Empleador

    Publicar Trabajos

    Ingresar

    Precios

    Buscador de Trabajo

    Buscar Trabajos

    Crear currículum

    Ingresar

    Facebook Chile

    Facebook Perú

    Twitter

    LinkedIn

    Aprende

    Headhunting

    © 2021 iMineros