• Home

  • Trabajos

  • Curriculums

  • Aprende

  • Foro

  • Reclutadores

  • Headhunting

  • More

    Ingresar

    Registrar
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    1. Foro
    2. Ministro de Minería aborda impactos del Covid-19 en cuenta pública
    Buscar
    Admin
    28 de may. de 2020

    Ministro de Minería aborda impactos del Covid-19 en cuenta pública

    En el marco de la Cuenta Pública Participativa, se analizó el impacto que está teniendo la pandemia entre las compañías, estimándose que alrededor de 200.000 toneladas de cobre se dejarán de producir este año.



    Realizar una revisión de lo que fue su gestión durante 2019, junto con analizar la manera en que el sector minero se ha visto impactado por el avance global del Covid-19, además de abordar los desafíos futuros de la industria, fueron algunos de los tópicos que comprendió la Cuenta Pública Participativa realizada por el ministro de Minería Baldo Prokurica.


    En su intervención, la autoridad resaltó que “Chile es y seguirá siendo un país minero. Esta actividad económica es la más importante de la nación y un gran motor de desarrollo debido a su capacidad para generar empleo y permitir que muchas familias chilenas superen la pobreza como en los últimos 30 años”.


    En ese contexto, el secretario de Estado analizó los efectos de la pandemia en el sector y las medidas que se han tomado para mitigar dichos impactos.


    Es así como en el marco de la cuenta pública, Marco Riveros, vicepresidente ejecutivo de Cochilco, estimó “que alrededor de 200.000 toneladas de cobre se dejarán de producir, existen disminuciones significativas en las dotaciones de algunas faenas  y la postergación de varios proyectos, pero yo tengo la convicción de que la vocación minera no se va a ver doblegada”.


    Minería sostenible

    En su presentación, el ministro de Minería Baldo Prokurica manifestó que “tenemos una gran oportunidad de transformar a Chile en el gran facilitador de minerales para combatir el cambio climático, mejorar la calidad de vida de las personas e impulsar tecnologías del futuro”.


    Junto con ello, la autoridad expresó que “para hacernos cargo de la deuda histórica del Estado con las regiones mineras, creamos -de manera inédita- el Plan Nacional de Depósitos de Relaves con medidas para hacerse cargo de los depósitos en abandono, inactivos y activos”.


    Además, se resaltó el proceso de elaboración de una Política Nacional de Minería 2050, cuyo instrumento busca habilitar el desarrollo sostenible de esta industria y así potenciar su rol en el desarrollo del país.


    Revisa la cuenta pública a continuación.


    Fuente: Minería Chilena

    0 comentarios
    0

    Home

    Contacto

    Quienes Somos

    Téminos & Condiciones

    Empleador

    Publicar Trabajos

    Ingresar

    Precios

    Buscador de Trabajo

    Buscar Trabajos

    Crear currículum

    Ingresar

    Facebook Chile

    Facebook Perú

    Twitter

    LinkedIn

    Aprende

    Headhunting

    © 2021 iMineros