El secretario de Estado asegurĆ³ que en la regiĆ³n la minerĆa seguirĆ” siendo un actor relevante en la economĆa y el empleo.
El ministro de MinerĆa, Baldo Prokurica, anunciĆ³ que la RegiĆ³n de OāHiggins tendrĆ” una inversiĆ³n minera por US$ 7.817 millones entre 2020-2029.
La cifra es parte de la ProyecciĆ³n de Inversiones Mineras que elabora la ComisiĆ³n Chilena del Cobre (Cochilco) y que arrojĆ³ que OāHiggins concentrarĆ” el 10,6% del total de proyectos que se materializarĆ”n en el paĆs.
El catastro nacional de inversiones mineras para la prĆ³xima dĆ©cada considera 49 proyectos mineros valorados en US$ 74.047 millones. El 77% de la inversiĆ³n se materializarĆ” en la zona norte del paĆs, donde un 87% estĆ” destinada a la minerĆa del cobre.
El ministro Baldo Prokurica destacĆ³ que esta cartera de inversiones ādemuestra que nuestro paĆs, pese a los complejos momentos actuales por la pandemia, seguirĆ” siendo un destino confiable para la inversiĆ³n a largo plazo. El catastro revela, ademĆ”s, importantes inversiones en proyectos y creaciĆ³n de empleos en OāHiggins, que serĆ”n vitales para el desarrollo y progreso de esa importante regiĆ³nā.
Del monto total de la cartera nacional ya se han materializado inversiones por US$ 13.483 millones antes del aƱo 2020, quedando por invertir un 81% del total. Gran parte de las iniciativas entrarĆ” en operaciĆ³n en el periodo 2020 ā 2024, esperando las primeras puestas en marcha en 2021.
El SEREMI de OāHiggins, Manuel Cuadra, comentĆ³ que āestamos viviendo una emergencia sanitaria sin precedentes en las Ćŗltimas dĆ©cadas, que nos ha hecho vivir una situaciĆ³n bastante desafiante. Los desafĆos que tenemos por delante para controlar los temas sanitarios y poder reactivar la minerĆa, son enormes. La economĆa del paĆs ha sido sumamente afectada, pero pese a la contingencia y adversidades, estamos seguros de que la industria minera serĆ” clave en la reactivaciĆ³n econĆ³mica y el empleo, una vez que hayamos superado este escenarioā.
Fuente: El Urbano Rural