• Home

  • Trabajos

  • Curriculums

  • Aprende

  • Foro

  • Reclutadores

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    Ingresar
    Registrar
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    • Todas las entradas
    • Mis entradas
    Industriales Antofagasta
    01 dic 2017

    Proyecto SGO (Spence) y SICEP en encuentro AIA

    en Foro

    Cita, la cual reunió a 320 ejecutivos, se enmarca en la línea “Empresarios en Red” de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), iniciativa orientada a generar espacios de conversación para la identificación de negocios. Jornada consideró, además, presentación del Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras, SICEP y la oferta regional de prestadores de servicios.

    “Me pareció muy valiosa la jornada y la exposición de Spence por la modalidad nueva en que divide la responsabilidad a distintas empresas, nacionales e internacionales, en medio de esta gran iniciativa, la cual dará una vitalidad enorme a la zona de Antofagasta”, sostuvo un entusiasmado Luis Rojas de la empresa Bruening Industrial S.A., uno de los asistentes a la “Presentación del Modelo de Negocios del proyecto Spence Growth Option, SGO, y Oportunidades para Proveedores de la Región, organizada por SICEP y la Asociación.

    En este sentido, durante la actividad, el director de SGO, Pedro Pereira, junto a su equipo, entregaron detalles sobre el proyecto, el cual extenderá en más 50 años la vida útil de Spence, ubicada en la comuna de Sierra Gorda. De esta forma, para la ejecución de la obra, la compañía ya aprobó una inversión de US$2.460 millones.

    Luis Garay, gerente de SICEP de la AIA, expresó que “estamos muy contentos por la presencia de Spence y el mostrar este proyecto en sus distintas etapas, sin duda, es muy valioso para las empresas proveedoras, conocer de primera fuente las necesidades, los requerimientos técnicos y específicos de cada una de las etapas del desarrollo de SGO”.

    Empresas Proveedoras

    En la ocasión, el gerente del Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras, Luis Garay, presentó los principales alcances de la plataforma, junto a un análisis cualitativo, cuantitativo y comparativo de las empresas regionales.

    “Es muy significativo estar presentes, en este evento, porque BHP ya es un usuario de nuestro sistema, por lo tanto, es importante dar a conocer a estos nuevos integrantes de la compañía que existe un sistema con información homologada de empresas proveedoras, donde encuentran toda la información y les permite, además de realizar búsqueda para los distintos requerimientos, monitorear permanentemente a los prestadores de servicios”, expresó Garay.

    De igual modo, el ejecutivo agregó que “los números que entrega el análisis expuesto dan cuenta que financiera y técnicamente las empresas regionales están muy bien posicionadas en comparación a las nacionales”, expresó Garay, líder de la plataforma, cuya utilidad para las mandates usuarias es el acceso a información dura, validada y sometida a constantes procesos de actualización.

    Cabe precisar que, actualmente, el sistema de calificación congrega a 26 empresas usuarias, (BHP, Glencore, AMSA, SQM, Albemarle, Yamana Gold, entre otras), y más de 3.500 proveedores de bienes y servicios, (1.356 de la Región de Antofagasta), cuya producción en conjunto explica más del 60% del PIB minero del país.

    Sin duda, una jornada de retroalimentación redonda para proveedores, empresarios e integrantes de SGO, proyecto considerado como una gran oportunidad de crecimiento, desarrollo e impulso al empleo de la Región de Antofagasta y toda su comunidad.




    0 comentarios
    0
    Comentarios
    0 comentarios
    Entradas similares
    • AIA fomenta el intercambio comercial
    • SICEP de la AIA realiza balance positivo del 2017
    • SICEP: oportunidades de negocios para proveedores

    Home

    Contacto

    Quienes Somos

    Téminos & Condiciones

    Empleador

    Publicar Trabajos

    Ingresar

    Precios

    Buscador de Trabajo

    Buscar Trabajos

    Crear currículum

    Ingresar

    Facebook Chile

    Facebook Perú

    Twitter

    LinkedIn

    Aprende

    Headhunting

    © 2021 iMineros