Fuente: Andina
Estas nuevas unidades mineras empezarƔn a producir a partir de 2020 y 2021.

El viceministro de Minas, Ricardo Labó, anunció que este aƱo se iniciarĆ” la construcción de megaproyectos mineros por un valor superior a los 10.000 millones de dólares en diversas partes del paĆs.
āEn total, las inversiones en Quellaveco, Minas Justa, Pampa del Pongo, Toromocho (ampliación), y Corani representan el inicio de mĆ”s de 10.000 millones de dólares en inversión, asĆ que somos positivos con respecto a esoā, subrayó.
Refirió que solamente el proyecto de Minas Justa, representa una inversión de 1.300 millones de dólares.
Con respecto a los proyectos de Pampa del Pongo y Corami, refirió que los inversionistas ya iniciaron sus trĆ”mites en la Dirección General de MinerĆa para empezar sus actividades.
āEstĆ”n en evaluación sus documentos, lo cual es un indicador positivo que los inversionistas son serios con iniciar sus inversiones este aƱoā, subrayó.
āCon respecto a Quellaveco han anunciado que durante el primer semestre de este aƱo van a dar noticias con respecto al inicio definitivo del proyectoā, agregó.
Labó seƱaló que las inversiones mineras son de largo plazo, y el ruido polĆtico en el paĆs es un aspecto coyuntural.
Refirió en los Ćŗltimos 25 aƱos, desde que se dio la legislación minera que impulsó la inversión en este sector, el paĆs ha tenido altos y bajos en temas sociales, polĆticos y económicos, pero que no han tenido un impacto sobre las decisiones de inversión significativas.
āLos inversionistas se basan en una visión de largo plazo con respecto al paĆs y hay muchas variables que se toman en cuenta para adoptar una decisión de inversiónā, agregó.
Refirió que las inversiones de estos grandes proyectos como Quellaveco, Minas Justa, Pampas del Pongo, Toromocho y Corani, que van a iniciar actividades de construcción, recién a partir del 2020 y 2021 empezarÔn a producir.