• Home

  • Trabajos

  • Curriculums

  • Aprende

  • Foro

  • Reclutadores

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    Ingresar
    Registrar
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    • Todas las entradas
    • Mis entradas
    Admin
    24 mar 2018
    Editada: 24 mar 2018

    Trabajadores de Escondida aprueban negociación anticipada

    en Foro

    Acuerdo se tomó tras seis asambleas, las que finalizaron en la tarde de ayer y dará pie a una nuevo proceso, tras la huelga de 43 días que se produjo el año pasado.

    La invitación que hiciera la administración de Minera Escondida, operada por BHP Billiton, para negociar anticipadamente el contrato colectivo de alrededor de 2.500 trabajadores pertenecientes al Sindicato N° 1 de Minera Escondida -el más grande de la minería privada- finalmente fue aprobada.


    Así lo confirmaron ayer fuentes sindicales, luego que en la semana se realizaran seis asambleas extraordinarias que culminaron ayer, cerca de las 18.00 horas, con las votaciones en la sede sindical de Coloso.


    La negociación anticipada se da luego del fallido proceso que se generó el año pasado, cuando por falta de acuerdo los trabajadores paralizaron las faenas de Minera Escondida por 43 días, siendo esta la huelga más larga en la historia de la minería chilena.


    Dicha paralización implicó más de US$800 millones directos que se dejaron de recibir por parte de la minera más otros US$2.000 millones de daño indirecto.


    También significó que la actividad económica del país se contrajera 1,3% en febrero del año pasado, su principal caída desde octubre de 2009. Entonces, el sindicato decidió activar un mecanismo de la ley laboral que le permite a los sindicatos prorrogar por 18 meses el convenio vigente.


    De no haber existido consenso en esta oportunidad, las conversaciones habrían pasado a la denominada negociación reglada, que se habría iniciado en junio.


    Las dudas del proceso

    El actual proceso no estaba exento de dudas, ya que a los dirigentes no les habría parecido correcta la forma en que fue hecha la solicitud, que estipulaba plazos y formas de votación.


    “Se intenta comprometer plazos perentorios de negociación de tres semanas y que se deberá votar en forma secreta ante ministro de fe una eventual oferta. Al respecto, estimamos que los plazos de negociación dependen de la dinámica y avances en las conversaciones, los que pueden ser más o menos extensos a los propuestos, por lo que comprometer un plazo a todo evento no es adecuado”, señaló la directiva del sindicato en su página web.


    Fuente: El Pulso

    0 comentarios
    0
    Comentarios
    0 comentarios

    Home

    Contacto

    Quienes Somos

    Téminos & Condiciones

    Empleador

    Publicar Trabajos

    Ingresar

    Precios

    Buscador de Trabajo

    Buscar Trabajos

    Crear currículum

    Ingresar

    Facebook Chile

    Facebook Perú

    Twitter

    LinkedIn

    Aprende

    Headhunting

    © 2021 iMineros