• Home

  • Trabajos

  • Curriculums

  • Aprende

  • Foro

  • Reclutadores

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    Ingresar
    Registrar
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    • Todas las entradas
    • Mis entradas
    Industriales Antofagasta
    16 nov 2017

    AIA: preocupación por pagos a proveedores regionales

    en Foro

    Escenario se basa en la extensión de los periodos de pago.

    Desembolsos a 60, 90, 120 días o, incluso, 6 meses es lo que enfrentan pequeñas y medianas empresas, socias y no socias de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, y de distintos sectores productivos, las cuales ven con preocupación la sustentabilidad e inversión de sus negocios, junto con otros elementos claves para la industria como la economía y el empleo de la región y el país.

    Al respecto, Osvaldo Pastén, presidente del Consejo de Desarrollo Empresarial de la Asociación, sostuvo que “queremos destacar que esta mala práctica es transversal, es generalizada de las grandes empresas mandantes en todos los sectores productivos, es decir, financiero, minería, construcción, servicios y sector público”.

    De igual modo, el ejecutivo agregó que “sabemos que hay excepciones. Por ello, también asumimos el compromiso de aquí, en adelante, en destacar a todas las empresas que, directa e indirectamente, aseguran el pago a 30 días”

    En este sentido, Fernando Cortez, gerente general del gremio, hizo un llamado tanto a los sectores públicos como privado. “Invitamos a que en las bases de licitación de grandes contratos se establezca una clausula que comprenda como condición el pago a los proveedores en un plazo de 30 días. De esta manera, se asegura la liquidez y el flujo de caja indispensable para la continuidad y fortalecimiento de las pymes”.

    Tema que para el gremio se torna aún más sensible y preocupante, especialmente, en la Región de Antofagasta, considerando que, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, el nivel de cesantía del último trimestre móvil, julio- septiembre de 2017, llega a una tasa de 9,0%, el más alto a nivel país. Asimismo, en el mismo informe, se detalla que, en doce meses, los desocupados en la zona aumentaron en 4,8%.

    Dato

    La AIA cuenta con 215 socios, de los cuales 62 son pequeñas y 45 son medianas empresas.

    La definición del segmento o clasificación de las pymes se basa en las ventas anuales: para el caso de las pequeñas empresas hasta 700 millones de pesos y para las medianas entre 700 millones y 3 mil millones.


    0 comentarios
    0
    Comentarios
    0 comentarios
    Entradas similares
    • AIA fomenta el intercambio comercial
    • AIA y Ministra Williams: plataforma global para proveedores
    • Lanzamiento PRSE 2018 de la AIA

    Home

    Contacto

    Quienes Somos

    Téminos & Condiciones

    Empleador

    Publicar Trabajos

    Ingresar

    Precios

    Buscador de Trabajo

    Buscar Trabajos

    Crear currículum

    Ingresar

    Facebook Chile

    Facebook Perú

    Twitter

    LinkedIn

    Aprende

    Headhunting

    © 2021 iMineros