
Un regulador chileno negó el incumplimiento por parte de las mineras que operan en el mayor productor mundial de cobre de las medidas sanitarias exigidas debido a la pandemia de coronavirus, como denunciaron recientemente asociaciones de trabajadores.
En una declaración enviada a Reuters el estatal Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) dijo que ha realizado 4.299 inspecciones en diversas faenas mineras por lo que no existen problemas en la fiscalización sanitaria.
"Como resultado de la labor fiscalizadora de los funcionarios de Sernageomin, hemos constatado en terreno una adecuada implementación por parte de la industria y de sus trabajadores de las acciones que disponen los respectivos protocolos", señaló el documento.
Varias asociaciones de sindicatos de minería de cobre pidieron el fin de semana evaluar la continuidad de las operaciones del sector, que no ha sido detenido pese al aumento de contagios en el país.
Desde el inicio del brote local a inicios de marzo, las operaciones de la industria no fueron impactadas por las restricciones sanitarias tomadas para intentar contener el virus y contabilizaba aislados casos de Covid-19, aunque los gremios sostienen que eso ha cambiado considerablemente.
En el país operan gigantes internacionales como la estatal Codelco, BHP, Anglo American, Glencore, Antofagasta, Freeport McMoRan.
Ninguna de las empresas, ni las asociaciones del sector, han emitido declaraciones sobre los señalamientos de los gremios.
Fuente: El Economista