• Home

  • Trabajos

  • Curriculums

  • Aprende

  • Foro

  • Reclutadores

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    Ingresar
    Registrar
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    • Todas las entradas
    • Mis entradas
    Admin
    13 oct 2020

    Negociones colectivas en mineras chilenas generan preocupación por eventual impacto en oferta de cobre

    en Foro

    Reporte de Cochilco consigna que en los inversores comienza a emerger la preocupación por potenciales recortes de suministros de metal rojo en el país, esto en un contexto donde los inventarios en bolsa de metales son los más bajos en una década.



    Cochilco dio a conocer su Informe Semanal del Mercado Internacional del Cobre, en el que se consigna que este viernes el precio spot del metal se situó en cUS$305,7 la libra con un alza de 5,7 centavos de dólar por libra respecto del viernes 2 de octubre, (1,9%), volviendo a superar la media móvil de 50 días (cUS$300 la libra). En tanto, el precio promedio del presente año se sitúa en cUS$ 266,4 la libra.


    Durante la semana, el mercado del cobre se caracterizó por la elevada volatilidad, produciéndose una fluctuación semanal de 10,5 centavos de dólar la libra. Esto debido a que a inicios de semana, y luego de la alta médica por coronavirus, el presidente de Estados Unidos dio por suspendidas las negociaciones con la oposición en el Congreso para un nuevo plan de estímulos económicos, hasta después de las elecciones presidenciales.


    Esta decisión generó la caída de los mercados bursátiles y el alza del dólar, moneda de refugio, presionando a la baja la cotización del metal. Sin embargo, posteriormente, revirtió la medida y el dólar retomó una moderada tendencia a la depreciación. El movimiento del dólar es uno de los principales factores explicativos de los cambios diarios en el precio del metal. Al acercarse la fecha de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, es previsible que la volatilidad aumente, proyecta Cochilco.


    Posibilidad de huelgas

    El informe semanal de la entidad menciona que en los inversores comienza a emerger preocupación por potenciales recortes de suministros de cobre desde Chile, esto en un contexto donde los inventarios en bolsa de metales son los más bajos en una década.


    Esta semana, dos de los cinco sindicatos de Candelaria rechazaron la oferta de la empresa e iniciaron el jueves la huelga. En tanto, los supervisores de Escondida, el mayor yacimiento mundial de cobre situado en el país, evaluaban una oferta de la compañía.


    Sin embargo, tanto Candelaria como Escondida podrían seguir operando ante la paralización de algunos sindicatos, aunque podrían generarse retrasos o cuellos de botella en las actividades operacionales.


    Pero, éstas no son las únicas operaciones mineras que tienen programadas negociaciones colectivas en el último trimestre del presente año.


    Durante octubre debieran iniciar negociaciones colectivas sindicatos pertenecientes a Collahuasi, El Teniente y Centinela. En noviembre, sería el turno de algunos sindicatos de Centinela y en diciembre, Lomas Bayas y El Teniente.


    Durante la presente semana se hizo evidente que, en el alza de la cotización del metal, también subyace la preocupación por potenciales interrupciones de suministro de cobre. Esto un contexto de reducidos inventarios en bolsas de metales.


    Fuente: Minería Chilena



    0 comentarios
    0
    Comentarios
    0 comentarios

    Home

    Contacto

    Quienes Somos

    Téminos & Condiciones

    Empleador

    Publicar Trabajos

    Ingresar

    Precios

    Buscador de Trabajo

    Buscar Trabajos

    Crear currículum

    Ingresar

    Facebook Chile

    Facebook Perú

    Twitter

    LinkedIn

    Aprende

    Headhunting

    © 2021 iMineros